Gantier Arquitectura :: Gantier Designs Gantier Arquitectura :: Gantier Designs
4.9 out of 5 based on 301 user ratings. Gantier Arquitectura :: Gantier Designs Con más de 20 años de experiencia, nos especializamos en arquitectura y diseño bioclimático, integrando tecnologías para ofrecer propuestas de diseño a cualquier escala. Free 5.0 GA-0001/2024

Con más de 20 años de experiencia, nos especializamos en arquitectura y diseño bioclimático, integrando tecnologías para ofrecer propuestas de diseño a cualquier escala.

Casa Talud

Residencia unifamiliar diseñada y construida en Urubó.
Esta es una de las primeras casas verdes de una serie de proyectos diseñados y construidos por Gantier.
Ha sido publicada en revistas y libros de arquitectura, incluyendo la BIENAL IBEROAMERICANA, España, Portugal, Sudamérica y el Caribe.
Gracias a las condiciones climáticas tropicales, intentamos lograr una casa que se integre con el entorno natural, recuperando parte del área de intervención, de manera que la casa esté conectada con la tierra, introduciendo la vegetación en el volumen formal del proyecto.
La naturaleza y la orientación permiten que el talud artificial se convierta en algo natural al reciclar suficiente agua para el riego, manteniendo el césped saludable durante todo el año. El techo de la casa recicla el agua de lluvia utilizada para regar el césped.
Las paredes de concreto marcan el acceso principal. Los materiales utilizados se encuentran en su estado más natural y sencillo. La plataforma está hecha a mano, con madera de TAJIBO tropical, utilizando partes recicladas de los cuarteles de la región. La escalera principal y la escalera helicoidal, así como las paredes de concreto, también son hechas a mano (coladas en su lugar).
Creemos en la simplicidad de las formas y los materiales para generar y lograr espacios menos artificiales y más naturales, sin perder calidad y comodidad.
Cada proyecto en nuestra oficina enfrenta un análisis completo de las condiciones solares, eólicas y climáticas, por lo que somos capaces de diseñar la mejor orientación para la iluminación natural y la ventilación, logrando así que el edificio sea energéticamente eficiente al reducir el consumo de energía aplicando la Arquitectura Solar Pasiva.